choromecle - Wemer Heisenberg

Home
Numeros Cuanticos
Configuracion Electronica
Enlace Quimico
Tabla Periodica
Biografias
Dalton
Niels Bohr
Ernest Rutherford
Luis Broglie
Wemer Heisenberg
Erwin Schrodinger
Linus Pauling
Dmitri Mendeléyev
Amedeo Avogadro
S. P. L. Sørensen
Svante August Arrhenius
Ejercicios



 
Wemer Heisenberg
 Werner Karl Heisenberg
Bundesarchiv Bild183-R57262, Werner Heisenberg.jpg
Werner Heisenberg en 1933
Nacimiento 5 de diciembre de 1901
Wurzburgo
Fallecimiento 1 de febrero de 1976(75 años)
Múnich
Residencia Alemania
Nacionalidad Bandera de Alemania Alemán
Campo Física
Instituciones Universidad de Gotinga(1924)
Universidad de Copenhage(1926-27)
Universidad de Leipzig(1927-41)
Universidad de Berlín(1941)
Universidad de St. Andrews(1955-56)
Universidad de Múnich(1958)
Alma máter Universidad de Múnich
Supervisor doctoral Arnold Sommerfeld
Estudiantes
destacados
Felix Bloch 
Edward Teller
Rudolph E. Peierls
Friedwardt Winterberg
Conocido por Principio de indeterminación de HeisenbergTeoría de matrices
Premios
destacados
Premio Nobel de Física 1932
Cónyuge Elisabeth Shumacher

Werner Karl Heisenberg nació el 5 de diciembre de 1901 en Würzburgo y estudió en la Universidad de Múnich. En 1923 fue ayudante del físico alemán Max Born en la Universidad de Gotinga, y desde 1924 a 1927 obtuvo una beca de la Fundación Rockefeller para trabajar con el físico danés Niels Bohr en la Universidad de Copenhague. En 1927 fue nombrado profesor de física teórica en la Universidad de Leipzig. Después fue profesor en las universidades de Berlín (1941-1945), Gotinga (1946-1958) y Múnich (1958-1976). En 1941 ocupó el cargo de director del Instituto Kaiser Wilhelm de Química Física, que en 1946 pasó a llamarse Instituto Max Planck de Física.
Estuvo a cargo de la investigación científica del proyecto de la bomba atómica alemana durante la II Guerra Mundial. Bajo su dirección se intentó construir un reactor nuclear en el que la reacción en cadena se llevara a cabo con tanta rapidez que produjera una explosión, pero estos intentos no alcanzaron éxito. Estuvo preso en Inglaterra después de la guerra. Murió en 1976.
Heisenberg realizó sus aportaciones más importantes en la teoría de la estructura atómica. En 1925 comenzó a desarrollar un sistema de mecánica cuántica, denominado mecánica matricial, en el que la formulación matemática se basaba en las frecuencias y amplitudes de las radiaciones absorbidas y emitidas por el átomo y en los niveles de energía del sistema atómico.
El principio de incertidumbre desempeñó un importante papel en el desarrollo de la mecánica cuántica y en el progreso del pensamiento filosófico moderno. En 1932, Heisenberg fue galardonado con el Premio Nobel de Física. Entre sus numerosos escritos se encuentran Los principios físicos de la teoría cuántica, Radiación cósmica, Física y filosofía e Introducción a la teoría unificada de las partículas elementales.


MusicPlaylistView Profile
Create a MySpace Playlist at MixPod.com

Hoy habia 1 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis