|
John Dalton
John Dalton nació en una familia cuáquera en el pueblito de Eaglesfield en Cumberland, Inglaterra. Hijo de un tejedor, se unió a su hermano mayor, Jonathan a los 15 años en el funcionamiento de una escuela cuáquera en la cercana Kendal. Alrededor de 1790 Dalton parece haber considerado la posibilidad de estudiar Derecho o medicina, pero sus proyectos no fueron tomados con mucho ánimo por sus familiares -a los disedentes se les impedía asistir o enseñar en universidades inglesas- y se mantuvo en Kendal, hasta que en la primavera de 1793, se trasladó a Mánchester. Principalmente a través de John Gough, un filósofo ciego y erudito de cuya instrucción informal él le debía en gran parte su conocimiento científico, Dalton fue designado profesor de Matemáticas y Filosofía Natural en la "Escuela Nueva" en Mánchester, una academia de disidentes. Permaneció en esa posición hasta 1800, cuando la cada vez peor situación financiera de la academia lo llevó a renunciar a su cargo y comenzar una nueva carrera en Mánchester como profesor particular de matemáticas y filosofía natural.
Los primeros años de vida de Dalton fueron muy influenciados por un prominente cuáquero de Eaglesfield llamado Elihu Robinson, un meteorólogo competente y fabricante de instrumentos, que se interesaba en los problemas de las Matemáticas y Meteorología.1 Durante sus años en Kendal, Dalton contribuyó con soluciones a problemas en varios temas a los Diarios de las Damas y los Caballeros, y en 1787 él comenzó a mantener un diario meteorológico en el que, durante los siguientes 57 años, él anotó más de 200,000 observaciones. También redescubrió la teoría de circulación atmosférica (ahora conocido como la célula Hadley) alrededor de este tiempo.2 La primera publicación de Dalton fue Observaciones y Ensayos de Meteorología (1793), que contenía las semillas de varios de sus descubrimientos posteriores. Sin embargo, a pesar de la originalidad de su tratamiento, se prestó poca atención a ellos por otros estudiosos. Una segunda obra de Dalton, Elementos de la Gramática del Inglés, se publicó en 1801.
|
|
|